Identificaron a las víctimas del choque entre un camión y un micro en la Ruta 3 a la altura de San Miguel del Monte

0
2

Horas después de que se conociera la noticia del violento choque entre un camión y un micro de pasajeros sobre la Ruta Nacional 3, a la altura de San Miguel del Monte, las autoridades identificaron a las cuatro víctimas fatales del siniestro.

El hecho ocurrió poco después de las 5 de la mañana del martes, a la altura del kilómetro 132, cuando un vehículo de Cóndor Estrella, que venía desde Mina Clavero con destino a la Ciudad de Buenos Aires, colisionó de frente contra un camión que circulaba en sentido contrario, hacia el sur.

Ambos vehículos quedaron destrozados y los rescatistas tuvieron que trabajar durante un largo tiempo para poder liberar a los pasajeros que habían quedado atrapados en la estructura del rodado. “Se empezó a trabajar con los heridos del colectivo. De la parte superior se sacaron cuatro y en la parte de abajo, el resto”, indicó el jefe del cuerpo de Bomberos local, Francisco Gutiérrez, cuyo equipo acudió al lugar de inmediato.

Seis de los heridos permanecen internados en estado crítico

Como consecuencia del accidente, cuatro personas murieron y otras 16 resultaron heridas, seis de las cuales quedaron en estado crítico. Una vez que los bomberos lograron liberar a todas las personas que requerían atención médica, procedieron a retirar los cadáveres de quienes perdieron la vida tras el impacto. Así, tiempo después, pudieron identificar a las víctimas.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local 4Vientos, los fallecidos son:

  • Carlos Almirón, de 54 años, conductor del camión.
  • Elio Daniel Amarillo, de 38 años, quien viajaba como acompañante del conductor del micro.
  • Martín García (52), uno de los pasajeros del vehículo de Cóndor Estrella.
  • Silvia Contreras, quien también viajaba a bordo del micro.

Sobre los motivos por los que se habría producido el siniestro, Matías Balsamello, secretario de Gobierno de San Miguel del Monte, señaló: “Obviamente, entendemos que las condiciones de la neblina deben haber jugado un papel importante en el desenlace del accidente”.

Los trabajos de rescate

Sin embargo, advirtió también sobre el mal estado de la vía. “Si bien en ese tramo no es un estado de deterioro muy alto, la ruta necesita reparación y es un reclamo permanente a las autoridades nacionales”, resaltó.

A su vez, Balsamello señaló la existencia de una obra paralizada que tiene como objetivo desviar la ruta y mejorar su transitabilidad, lo que provocó manifestaciones de vecinos preocupados por el estado actual de la calzada.

“La verdad es que al momento no hemos tenido respuesta satisfactoria. El nivel de accidentología en esa ruta es muy alto. Esos números trágicos son los que nos obligan y obligan a las autoridades responsables a tomar cartas en el asunto”, precisó.

El tránsito permaneció completamente cortado durante varias horas en la ruta para llevar adelante el rescate de los pasajeros del micro. La investigación del accidente quedó a cargo de la UFI Nº1 de Cañuelas, del Departamento Judicial de La Plata.

El sábado pasado tuvo lugar un siniestro similar, cuando un micro de pasajeros que viajaba en dirección a la Ciudad de Buenos Aires volcó sobre la Ruta 8, en las inmediaciones de la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento.

Por el vuelco, más de 50 personas tuvieron que ser trasladadas a un hospital. Según pudo averiguar Infobae, el accidente se produjo cerca de las 5 en el kilómetro 148 de la ruta nacional.

“Volcó solo, quedó en la banquina central, justo entremedio de las dos vías”, indicó Agustín Arana, jefe del equipo de Bomberos Voluntarios de Capitán Sarmiento, que asistió en el lugar del accidente. Y es que no habría intervención de terceros.

Tal como relataron a este medio, había pasajeros con dolores, pero “todos heridos leves”. Aunque advirtió: “Independientemente de eso, fueron trasladados todos al hospital porque hacía frío y demás”.