
Un despiste en plena tarde, un arroyo como inesperado destino y la rápida intervención de los servicios de emergencia. El hecho ocurrió en la Ruta Nacional 40, en una zona caracterizada por curvas pronunciadas y pendientes variables, a pocos kilómetros de Mascardi, dentro del área de influencia del Parque Nacional Nahuel Huapi. Un auto que se dirigía desde El Bolsón hacia San Carlos de Bariloche perdió el control y terminó cayendo al arroyo Guillermo, con dos jóvenes a bordo. Ambos resultaron con lesiones menores y fueron asistidos en el lugar.
La información fue confirmada por la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de la Unidad Operativa Zona Sur, que intervino en el operativo junto con guardaparques, Policía de Río Negro, Gendarmería Nacional y el Hospital Zonal.
Según se precisó, el accidente tuvo lugar durante la tarde del martes, en la intersección entre la Ruta 40 y la Ruta Provincial 81, el camino que conecta con el área de Mascardi.
El automóvil, que circulaba en dirección norte, sufrió un despiste por causas que no fueron especificadas y terminó su recorrido en el cauce del arroyo. Los guardaparques del área, que fueron los primeros en arribar al sitio, alertaron de inmediato a las demás autoridades competentes. Una de las ocupantes, una joven, fue trasladada al hospital para una revisión preventiva, mientras que el otro acompañante fue atendido en el lugar sin requerir traslado.

Además de la asistencia a los involucrados, el Departamento de Conservación del Parque Nacional se hizo presente para evaluar posibles consecuencias ambientales derivadas del incidente, en conjunto con el equipo de guardaparques.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi emitió un recordatorio dirigido a quienes transitan por las rutas internas del área protegida. En el comunicado, destacaron la necesidad de “circular con extrema precaución”, teniendo en cuenta que se trata de una región montañosa “caracterizada por curvas cerradas, fuertes pendientes y condiciones climáticas variables”.
También insistieron en la importancia de respetar la señalización, mantener la velocidad controlada, utilizar cinturón de seguridad y evitar cualquier tipo de distracción al conducir.
Un conocido empresario de Misiones murió luego de volcar con su auto de alta gama en Oberá

Un siniestro vial ocurrido ayer por la mañana sobre la Ruta Provincial Nº 103, a la altura del municipio de Mártires, terminó con la muerte de un reconocido empresario de Oberá, quien perdió la vida al despistar y volcar con su vehículo, que luego se incendió por completo. La víctima fue identificada como Oscar Hugo Garay, de 80 años, un nombre conocido en el ámbito del transporte de cargas y propietario de estaciones de servicio en la ciudad.
Según informó el medio local El Territorio, el hecho se produjo cerca de las 10:30, en un tramo ubicado a unos tres mil metros del arroyo Mártires, en dirección Oberá–Santa Ana.
De acuerdo con las primeras averiguaciones, por razones que aún se intentan esclarecer, el conductor de un Porsche Cayenne, perdió el control del rodado, que terminó saliéndose de la calzada, volcó sobre la banquina derecha y quedó con las ruedas hacia arriba. En cuestión de segundos, el vehículo quedó envuelto en llamas.
Testigos indicaron que un vecino que circulaba por la zona intentó intervenir para socorrer a la persona atrapada dentro del vehículo. Sin embargo, el avance veloz del fuego impidió cualquier posibilidad de rescate. Para cuando llegaron los equipos de emergencia, el interior del auto ya estaba completamente tomado por las llamas.
Trabajaron en el lugar efectivos de la Comisaría de Mártires, dependiente de la Unidad Regional II, junto con personal de las divisiones Bomberos de Oberá y Santa Ana, quienes lograron apagar el incendio. Posteriormente, se confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida dentro del habitáculo.
La identidad de la víctima fue establecida a través de la patente del rodado y confirmada más tarde por familiares directos que se presentaron en el lugar del hecho.
En paralelo, peritos de la División Criminalística de Oberá realizaron las tareas de rigor ordenadas por el Juzgado de Instrucción interviniente, que luego autorizó la entrega del cuerpo para su velatorio y posterior inhumación.



