Condenaron a prisión perpetua a un hombre por matar con un pico de construcción a su esposa en Salta

0
3

Condenaron a un hombre de 60 años por el femicidio de su esposa de 45, con un pico (El Tribuno)

En Salta, una sentencia judicial marcó el desenlace de un caso que estremeció a la comunidad. La Justicia condenó a prisión perpetua a Hugo Guzmán, de 61 años, responsable por el homicidio agravado de su esposa, Estela Velarde, quien perdió la vida tras recibir un brutal ataque con un elemento contundente en su domicilio del barrio Juan Manuel de Rosas.

El proceso se realizó mediante un juicio abreviado, luego de que el hombre confesara el crimen. De esta manera, ambas partes acordaron la pena y el fallo fue homologado por la jueza Paola Marocco.

En ese sentido, ordenó el inmediato traslado del ahora condenado a la Unidad Carcelaria N° 1, así como también recomendó que reciba tratamiento psicológico. A su vez, la magistrada prohibió que el hombre mantenga contacto con la familia de la víctima.

El crimen ocurrió el 27 de junio del año pasado. Todo sucedió frente a una de las hijas de Valverde, quien pidió auxilio tras el brutal ataque.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local El Tribuno, el femicidio se produjo poco antes de las 7:40 en la residencia compartida por la pareja y su hija menor. Guzmán atacó a Velarde con un pico —una herramienta comúnmente utilizada para la construcción—.

El femicidio ocurrió el 27 de junio de 2024 en el barrio Juan Manuel de Rozas de la capital salteña

Gravemente herida, la mujer fue trasladada al hospital San Bernardo, donde murió a las pocas horas por un shock hipovolémico, traumatismo facial y encefalocraneano severo.

La acusación contempló agravantes como el vínculo, la alevosía y el ensañamiento, así como la existencia de violencia de género como contexto del crimen.

Declararon culpable al principal sospechoso por el femicidio de Jimena Salas

Días atrás, el Tribunal de Salta dio a conocer el veredicto en el juicio por el crimen de Jimena Beatriz Salas, oocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, y declaró responsable a Javier Nicolás Saavedra por el homicidio de la joven, luego de acreditar con certeza su autoría material en el hecho. Se trata del principal sospechoso de la causa, quien fue hallado sin vida en la Alcaidía General de la ciudad un día antes del inicio del juicio.

No obstante, los jueces ordenaron continuar con la investigación para identificar al segundo hombre implicado en el ataque, conocido en la causa como “H2”. En la misma sentencia, el Tribunal dispuso la absolución de los otros dos acusados, Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, por el beneficio de la duda.

El Ministerio Público Fiscal había pedido 12 años de prisión efectiva, bajo la figura de partícipes secundarios del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, por la presunta colaboración en la comisión del hecho.

Como solicitud subsidiaria, y en caso de que la participación como partícipes secundarios no se considere demostrada, la querella propuso una condena por participación necesaria en robo calificado en poblado y en banda y por uso de armas, solicitando una pena de 10 años de prisión efectiva, fundamentada en la gravedad y las consecuencias del episodio.

Luego de que los absolvieran, la Fiscalía adelantó que esperarán conocer los fundamentos de la sentencia para poder recurrir la resolución, en caso de considerarlo necesario.

Asimismo, dijeron que las diligencias orientadas a identificar al segundo agresor fueron puestas en marcha con anterioridad al debate oral y se mantienen activas. La línea investigativa vigente busca determinar la identidad y el paradero de “H2”, pieza pendiente en la reconstrucción judicial de los hechos.

En la misma línea, recalcaron que la causa sigue en pleno desarrollo y que se mantienen los esfuerzos hasta lograr que cada responsable sea señalado.

Durante el juicio se expusieron peritajes genéticos y rastros obtenidos en la escena del crimen, elementos que, combinados con reconstrucciones criminalísticas y la declaración de testigos, posibilitaron la atribución de responsabilidades sobre Javier Saavedra, como uno de los hombres que ingresó a la vivienda y perpetró el ataque junto a un segundo individuo aún no identificado.

El representante legal de la familia había reclamado durante el debate que se declare la responsabilidad del fallecido Saavedra como autor del hecho, argumentando “como un imperativo ético y moral para que se conozca toda la cadena de responsabilidades en el hecho histórico”.