
La Justicia de Neuquén imputó a una ex empleada administrativa del Colegio ECEN por estafa, tras descubrirse que recaudaba cuotas escolares en su propia billetera virtual, desviando fondos que superan los seis millones de pesos.
La fiscal Valeria Panozzo y el asistente letrado de la Fiscalía de Delitos Económicos, Facundo Bernat, acusaron formalmente a C. N. C. A., ex secretaria administrativa de la Fundación Escuela Cristiana Evangélica de Neuquén (Colegio ECEN).
De acuerdo con el expediente presentado en audiencia ante la jueza de garantías Carina Álvarez, entre 2022 y 2025 la acusada habría recibido en su cuenta personal al menos 50 pagos realizados por familias de estudiantes, por una suma superior a 6.008.000 pesos.
La imputada, que trabajó en la sede del colegio en Senillosa desde 2011 hasta mayo de 2025, estaba encargada del cobro de matrículas, cuotas mensuales y reinscripciones, según informó el portal LMNeuquén.
El delito que le atribuyeron es administración fraudulenta en carácter de autora, según los términos del Código Penal. La jueza Álvarez avaló la formulación de cargos solicitada por el MPF y estableció un plazo de cuatro meses para que la fiscalía finalice la investigación preparatoria. En este periodo se realizarán peritajes sobre documentación y cuentas bancarias, y se citará a nuevos testigos para ampliar la prueba.
El MPF destacó que la acción judicial en el caso del colegio ECEN busca reparar el perjuicio causado y restablecer la confianza de la comunidad educativa. Las autoridades de la fundación iniciaron una auditoría interna y pusieron sus registros contables a disposición del Ministerio Público, mientras se notificó a las familias afectadas.

Estafas a jubilados en Córdoba
Horas atrás, la División de Investigaciones de la localidad de San Francisco arrestó en las últimas horas del miércoles a un joven de 25 años, que contaba con una orden de captura vigente por su presunta participación en reiteradas estafas realizadas en la provincia de Córdoba.
El procedimiento tuvo lugar en el barrio La Florida, donde personal policial localizó al sospechoso tras una minuciosa tarea de seguimiento.
El detenido era buscado intensamente desde hace varios meses por su relación con una banda dedicada a la modalidad de estafas conocida como “cuento del tío”. En esta maniobra delictiva, los estafadores se hacen pasar por familiares o empleados bancarios y logran engañarlas para apoderarse de su dinero.
La identificación del sospechoso ocurrió cuando efectivos policiales lo observaron transitando en la vía pública sobre la calle Dante Agodino. Según los registros policiales, el joven fue trasladado de inmediato a la sede policial, quedando a disposición de la Fiscalía de turno para avanzar en su situación.
El allanamiento y posterior detención del joven se logró como parte de una investigación que abarca varios meses de seguimiento. El individuo se habría alojado en diferentes hoteles de San Francisco, utilizando identidades apócrifas para evitar ser identificado. Además, los movimientos del detenido incluyeron desplazamientos por diversas localidades de la región, lo que complicó la localización y detención, según el reporte policial.
Según se informó, la Policía cordobesa también confirmó que existen causas abiertas en Brinkmann y Las Varillas, donde ocurrieron hechos de similares características durante el año anterior. Algunas de estas investigaciones en proceso permanecen en etapa preliminar, a la espera de las pericias y el análisis de comunicaciones telefónicas secuestradas durante procedimientos anteriores.
La causa está bajo la órbita de la Fiscalía de Turno de San Francisco, que prepara la audiencia de imputación y analiza el cúmulo de denuncias vinculadas al acusado. El proceso prevé la toma de declaraciones indagatorias, la revisión de antecedentes y la posible ampliación de la acusación a otros miembros de la organización.
En su mayoría, las víctimas son personas de la tercera edad que cursan distintos estados de recuperación tras el contacto con los estafadores.
La investigación continúa abierta con la expectativa de identificar nuevos integrantes de la red delictiva y recuperar parte de los fondos sustraídos en el transcurso de los últimos episodios.



