Rige el aumento en la tarifa de colectivos: cuánto cuesta el boleto en el AMBA

0
3

El Gobierno aprobó una nueva actualización en las tarifarias de los transportes públicos (Créditos: argentina.gob.ar)

Luego de la aprobación de un nuevo aumento en las tarifas de colectivos, hoy empezaron a regir los nuevos valores en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida quedó plasmada en el Boletín Oficial, donde se aclaró que la suba será del 21,52%.

La Secretaría de Transporte, bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía, oficializó el ajuste a través de la Resolución 28/2025, firmada por Luis Octavio Pierrini, el nuevo secretario de Transporte. Y distribuyó el aumento del boleto de colectivos en el AMBA en tres fases. Las mismas abarcarán los meses de mayo, junio y julio de 2025. Esta medida busca mitigar el impacto económico en los usuarios del servicio.

El incremento tarifario, que asciende al 21,52%, se basa en la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este ajuste se enmarca en los términos del artículo 11 de la resolución 1017 del 29 de diciembre de 2022 del ex Ministerio de Transporte, con modificaciones introducidas por la resolución 5 del 5 de febrero de 2024 de la Secretaría de Transporte del entonces Ministerio de Infraestructura.

El incremento total fue distribuido en tres fases, siendo el mes de julio la última actualización ( Foto: Wikipedia)

La Secretaría de Transporte es la encargada de supervisar la implementación de estas políticas tarifarias, trabajando en conjunto con la Dirección de Gestión Económica de Transporte Automotor y la Dirección Nacional de Regulación Normativa de Transporte. Además, coordina con otras dependencias ministeriales para asegurar una transición ordenada hacia la nueva estructura de tarifas.

Para las líneas categorizadas como “Suburbanas Grupo I”, que conectan la Ciudad de Buenos Aires (CABA) con municipios del primer o segundo cordón de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), se han establecido nuevos valores. Asimismo, para las líneas “Suburbanas Grupo II”, que operan desde CABA hacia localidades fuera del Conurbano, como La Plata y Zárate, también se han definido tarifas actualizadas.

Aunque el documento no especifica los valores exactos, se espera que estos reflejen el incremento del 21,52% mencionado. El ajuste tarifario está alineado con la variación acumulada del IPC para el Gran Buenos Aires, que alcanzó el 30,5% en abril de este año.

Esta medida busca no solo ajustar las tarifas al contexto inflacionario, sino también garantizar la sostenibilidad del servicio de transporte público en el AMBA. De hecho, la implementación escalonada del aumento tarifario es una estrategia para amortiguar el impacto económico en los usuarios, permitiendo una adaptación gradual a los nuevos costos del servicio.

Nuevas tarifas desde el 23 de mayo

Para las líneas categorizadas como “Suburbanas Grupo I”, que son aquellas que conectan la Ciudad de Buenos Aires (CABA) con municipios del primer o segundo cordón de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), los nuevos valores serán:

  • 0-3 km: $397,11 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $631,40
  • 3-6 km: $442,38 el boleto, y para los usuarios de SUBE sin nominar $703,38
  • 6-12 km: $476,46 el boleto y $757,57, para quienes no cuenten con la tarjeta registrada.
  • 12-27 km: $510,57 y $811,81 (sin SUBE nominada).
  • Más de 27 km: $544,45 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $865,68

Para las líneas categorizadas como “Suburbanas Grupo II”, que son aquellas que operan desde CABA hacia localidades fuera del Conurbano, como La Plata y Zárate, los valores serán

  • Terminal: $132,11 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $219,05
  • Base pasajero / km: $20,18 el boleto, el valor será de $32,09 para los usuarios sin SUBE registrada.
  • Boleto mínimo: $522,46 $830,71 (sin SUBE nominada).

Las tarifas a partir el 18 de junio

“Suburbanas Grupo I”

  • 0-3 km: $424,91 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $675,61
  • 3-6 km: $473,35 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $752,63
  • 6-12 km: $509,81 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $810,60
  • 12-27 km: $546,31 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $868,63
  • Más de 27 km: $582,56 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagarán $926,27

“Suburbanas Grupo II”

  • Terminal: $141,36 y $219,05.
  • Base pasajero / km: $21,59 el boleto, mientras que los usuarios con SUBE sin nominar pagaran $34,33
  • Boleto mínimo: $559,03 $888,86.